Es un honor y un servicio privilegiado para nuestra Secundaria colaborar en el cuidado de la “casa común”, como lo menciona el Papa Francisco en el documento Laudato si.
La mejor manera de educar para colaborar con este estilo de vida desde el programa Vera CARES es desde la formación de conciencias de “Mujeres que Trascienden”.
En la formación humana y Cristiana y en diversas materias como Ecology y el Programa Institucional Vera CARES, en unidad con todas las materias se va entendiendo que el cuidado de la casa común no son acciones aisladas como separar los residuos reciclables y no reciclables, sino va más allá de acciones loables que también suman a mejorar en todos los aspectos de la ecología.
Las alumnas en formación, poco a poco muestran un crecimiento y cuidado de la casa común al reflexionar y hacer análisis de la realidad sobre la escasez del agua, el acaparamiento de mantos acuíferos, la explotación minera, la pobreza extrema (en todas sus dimensiones), la depresión psicológica como fenómeno social, la contaminación de los mares, suelos y otros aspectos en los que se demuestra una falta de conciencia en la pertenencia y el amor a la creación de Dios.
La opción por la vida, es un eje transversal en nuestro colegio; estas son algunas de las acciones permanentes que se han implementado en Secundaria en conjunto al programa de ecología.
- Contenedores separadores de residuos.
- Programa de intervención activa en eventos masivos, como es el UNDOKAY en donde las alumnas suman puntos a sus materias por colaborar en mantener las zonas limpias y separando plástico.
- Tener un mural permanente con imágenes que convocan al cuidado de la casa común.
- Pedir no forrar libretas con plástico evitando el incremento de basura.
- Reutilizar cuadernos en los ciclos escolares posteriores y evitar consumir si no es necesario.
- Hacer donaciones de libros de las alumnas a otras compañeras o a instituciones que lo requieren.
- Implementar el programa de renta de libros incrementando la cultura de las 3 R.
- Evitar el consumo de la comida chatarra, cafetería que incluye alimentos saludables.
- Fomentando hábitos formativos en donde las alumnas colaboran en el aseo de sus salones mediante un rol organizativo para que participen todas las alumnas y se ganen puntos en todas las materias.
El cuidado de la casa común es responsabilidad de todas y todos, agradecemos a todo el personal de Secundaria y a la Comunidad Educativa de padres de familia por su compromiso.