¡La historia del Instituto de la Vera-Cruz se remonta hasta hace más de 400 años! En el año 1540 con Las Mercedarias Misioneras originarias del convento “Bérriz” que se encontraba en Vizcaya, España.

La H. Margarita María López Maturana ingresó al convento en 1897 modificándolo radicalmente al traspasar los muros y convertirlo en un Instituto Misionero.

La visión de la H. Margarita fue tan poderosa que logró expandirse a Latinoamérica, inaugurando el Instituto de la Vera-Cruz el 25 de agosto de 1948 en Guadalajara, Jalisco.

En julio del 2004 recibimos la “Acreditación de la Calidad Educativa” en sus cuatro niveles por la Conferencia Nacional de Escuelas Particulares.

Actualmente el colegio sirve a la sociedad tapatía; inspiradas en el Carisma Mercedario Misionero Liberador, que, con una importante trascendencia histórica, es la base para formar a la mujer en todas sus dimensiones, para que de manera crítica y comprometida incida en la sociedad.