Opción por la Vida es: encaminar la energía personal y grupal en acciones que favorezcan el cuidado y defensa de la vida en todas sus manifestaciones, especialmente en el respeto a la dignidad de cada ser humano y a la salud del planeta, creando así una cultura de vida y esperanza./ Austeridad (ética de lo suficiente).
En el Instituto de la Vera-Cruz, cada una de las materias vincula sus contenidos con los ejes transversales, nosotros en preparatoria alineados con esta invitación vinculamos desde el área académica cada materia con este eje transversal, por lo que cada profesor aterriza los contenidos de su propia materia. Es muy importante recalcar que se imparten materias que son muy afines con este eje transversal como lo son:
- Ética
- Física
- Química
- Biología
- Ecología
- Ciencias de la Salud
- Orientación Educativa
- Crecimiento Humano y Formación Cristiana
- Filosofía
En cada una de estas clases, se estudian temas específicos que abonan a la formación de las alumnas en este eje transversal. Además es muy importante señalar que las jóvenes de Preparatoria, atraviesan por una etapa dentro de su desarrollo moral en la que son más sensibles a las realidades sociales. Por lo que cuando hacen planteamientos sobre éstos, sus respuestas son comprometidas y llenas de innovación.
Dentro del proceso de acompañamiento y formación de hábitos y valores en las alumnas se realizan algunas acciones que favorecen el desarrollo de este eje transversal.
- Reducción del uso de papel al solicitar el trabajo en hojas reciclables.
- Proyectos con materiales de reciclaje.
- Atención personal de los profesores atendiendo las necesidades específicas de cada alumna, rescatando la importancia de su persona.
- Atención de las Educadoras y equipo de acompañamiento para la proyección y promoción de cada alumna desde su propia singularidad, dones valores y actitudes.
- Las alumnas dentro de las aulas evitan generar basura.
- Se responsabilizan de la limpieza y orden de su mesa, esto para abonar al buen ambiente dentro del aula.
- Se desconectan las computadoras y aparatos al finalizar el día para reducir el consumo de energía
- Se promueve que puedan pasar o compartir los libros a generaciones menores.
- Se promueve la reutilización de materiales escolares en buen estado.
- Se utilizan lockers para que las alumnas depositen ahí su material y este no se encuentre tirado en los pasillos promoviendo el cuidado de las cosas.
- Se realizan actividades que promuevan el auto respeto, cuidado y sana convivencia entre alumnas y entre los docentes.
- Participación en Servicio Social dando atención a las personas más vulnerables.
- Separación de residuos.
- Utilización de vasos y platos de reuso en la cafetería.
Aún queda mucho por hacer, sin embargo vemos con esperanza la semilla que se siembra en el proceso educativo de nuestras alumnas, soñamos con que ellas se conviertan luego agentes de cambio, que puedan llevar una vida más sustentable y amigable con nuestra casa común.